Cursos alpinismo








El curso perfecto para aquellas personas que deseen iniciarse en el mundo de la montaña invernal adquiriendo conocimientos teóricos prácticos para realizar ascensiones en medio glaciar con autonomía y seguridad por rutas de dificultad baja. Otra faceta importante en la montaña y que no descuidamos, es la de conocer el entorno y sus peligros, es por ello que también aprendemos a detectar los peligros que nos encontramos en la montaña y su prevención.



CONTENIDOS:
  • Es para adquirir conocimientos teóricos prácticos para realizar ascensiones en medio glaciar con autonomía y seguridad por rutas fáciles en pendientes de hasta 45º.
  • Conocer los peligros y como preverlos.
  • Nivología y manejo del ARVA.    
  • Utilización básica de cuerda. Detener la caída de un compañero en nieve de forma dinámica.
  • Utilización, progresión y descenso con crampones y un piolet sin encordamiento glaciar.
  • Autodetención (detención de una caída con el piolet)en todas sus variantes.
  • Nudos para encordarse, autobloqueante, de unión de cuerdas...
  • Anclajes en nieve con el piolet, setas, anclas y estacas.
  • Anclajes en roca.
  • Realización de Reuniones.
  • Técnicas de rapel.




MATERIAL:
En cuanto a material tenéis que llevar, botas de montaña, crampones, casco, arnes y piolet, mochila de 30 litros, chaqueta y pantalón impermeable, ropa de abrigo, dos pares de guantes, gorro, gafas de sol y de ventisca, comida para picar en montaña y 2 mosquetones de seguridad.

El lugar varía dependiendo las condiciones nivologicas y metereologicas.



Un curso dirigido a alpinistas que quieran dar un paso más en la montaña invernal. Adquirir conocimientos teorico practicos para escalar con autonomía y seguridad corredores y caras nortes de dificultad media en alta montaña.

CONTENIDOS:
  • Conocer los anclajes en nieve hielo y roca.
  • Conocer el montaje de reuniones y triangulaciones en diferentes terrenos.
  • Piolet tracción, conocer la técnica de progresión en hielo.
  • Tecnicas de aseguramiento al primero y segundo de cordada, aplicándolo a la progresión de la cordada.
  • Conocer las escalas de graduaciones de una vía de alta montaña y lectura del recorrido de la ruta en los topos


MATERIAL:
En cuanto a material tenéis que llevar, botas de montaña, crampones, casco, arnes, 2 piolet tecnicos, mochila de 30 litros, chaqueta y pantalón impermeable, ropa de abrigo, dos pares de guantes, gorro, gafas de sol y de ventisca, comida para picar en montaña y 2 mosquetones de seguridad.

El lugar varía dependiendo las condiciones nivologicas y metereologicas.








El curso para perfeccionar la técnica de escalada en hielo. La forma de dar el siguiente paso para disfrutar de la verticalidad que nos ofrece esas líneas de agua congeladas. A través de este curso específico y los conocimientos teóricos impartidos, seremos capaces de realizar ascensiones en cascadas de hielo con autonomía y seguridad. Siempre empezando desde la base para una correcta progresión.



CONTENIDOS:

  • Ampliación y conocimiento del material del equipo
  • Progresar y aplicar las técnicas de cascadas de hielo
  • Montaje de reuniones.
  • Conocer y practicar los anclajes en hielo y su colocación correcta
  • Técnicas de aseguramiento al primero y segundo de cordada, aplicándolo a la progresión en cordada de una cascada de varios largos.
  • Técnica de rapel auto asegurado.
  • Conocimiento y lectura del medio.
  • Conocer las escalas de graduaciones de una vía de alta montaña y lectura del recorrido de la ruta en las guías.


 

MATERIAL:
En cuanto a material tenéis que llevar, botas de montaña, crampones, casco, arnes, 2 piolet técnicos, mochila de 30 litros, chaqueta y pantalón impermeable, ropa de abrigo, dos pares de guantes, gorro, gafas de sol y de ventisca, comida para picar en montaña y 2 mosquetones de seguridad.

El lugar varía dependiendo las condiciones nivologicas y metereologicas.








En los glaciares encontramos numerosas y peligrosas grietas que atraviesan estas masas de hielo. Son causa de numerosos accidentes cuando se avanza por ellos sin la técnica correcta. Para prevenir estas situaciones de riesgo, ofrecemos este curso, destinado a aquellos que deseen realizar ascensiones o cruzar por un medio glaciar con autonomía y seguridad.



CONTENIDOS:


  • Conocimiento y lectura del medio glaciar.
  • Peligros del medio glaciar y como preverlos.
  • Equipo y material.
  • Técnicas de encordamiento glaciar.
  • Anclajes en medio glaciar.
  • Sistemas de autorrescate.





MATERIAL:
En cuanto a material tenéis que llevar, botas de montaña, crampones, casco, arnes, 2 piolet técnicos, 1 tornillo de hielo, 2 cordinos para machard, 1 polea, 1 autobloqueante, 1 cordino de 5 metros, mochila de 30 litros, chaqueta y pantalón impermeable, ropa de abrigo, dos pares de guantes, gorro, gafas de sol y de ventisca, comida para picar en montaña y 2 mosquetones de seguridad.

El lugar varía dependiendo las condiciones nivologicas y metereologicas.




Un curso para aquellos que quieran perfeccionar su orientación a través de los métodos tradicionales o los modernos. No debemos descuidar el material de orientación en nuestras salidas, ya que simplemente con una buena utilización de la brújula podemos salir de posibles extravíos. En este curso veremos como es posible esto y el material mínimo a llevar en nuestras mochilas.


CONTENIDOS: .
  • Sistemas de proyección.
  • Las coordenadas.
  • La escala.
  • Los diferentes tipos de mapas y su lectura.
  • Las curvas de nivel e identificación de los diferentes elementos del relieve.
  • Triangulaciones y rumbos.
  • El manejo del GPS y su configuración.
  • Navegar con el GPS.
  • Comunicación del GPS con el ordenador.
  • Creación de rutas en el ordenador y transferirlas al GPS.



MATERIAL: .
Brújula, GPS, mapa de la zona, ropa de abrigo, comida para picar en montaña y porta mapas.