Cursos escalada






Si no tienes ningún conocimiento previo sobre escalada deportiva, este curso te ayudará dar los primeros pasos en este deporte vertical. No pienses que este deporte no es para ti, la escalada está al alcance de todos, solo hace falta un poco de ganas de experimentar cosas nuevas. Aprenderás a escalar vías de deportiva de manera segura y efectiva, y conocerás las técnicas más adecuadas en cada paso. 

CONTENIDOS:
  • Material y equipo básico de escalada.
  • Nudos básicos.
  • Conocimientos básicos de anclajes.
  • Maniobras básicas de cuerda.
  • Lenguaje, jerga y tecnicismos de la escalada.
  • Técnicas de progresión y gestuales del escalador.
  • Reuniones equipadas.
  • Técnicas de rapel.
  • Conocer la escala de graduación de una vía de escalada deportiva y lectura del croquis.




MATERIAL:
En cuanto a material tenéis que llevar, pies de gato, casco, arnés, mochila de 30 litros, ropa de abrigo y comida para picar en montaña .

El lugar varía dependiendo las condiciones meteorológicas.












Te has iniciado en la escalada deportiva pero ves que quieres algo más, que lo tuyo es disfrutar de la paz de las alturas que nos proporcionan las vías de varios largos. Entonces éste es el curso apropiado. Aquí aprenderás a conseguir la autonomía para realizar vías de varios largos, ya sea en la placas calizas de Atxarte como en el conglomerado de Riglos.

CONTENIDOS:

  • Material y equipo avanzado de escalada.
  • Nudos avanzados de escalada.
  • Cadena de seguridad, actor de caída y fuerza de choque.
  • Montaje de reuniones equipadas.
  • Técnicas de rapel auto asegurado.
  • Técnicas de progresión en cordada en vías de varios largos.


 

MATERIAL:
En cuanto a material tenéis que llevar, pies de gato, casco, arnés, asegurador/descendedor, 2 mosquetones de seguro, mochila de 30 litros, ropa de abrigo y comida para picar en montaña .

El lugar varía dependiendo las condiciones meteorológicas.








Si has tenido que dar media vuelta en alguna ascensión por la necesidad de utilizar cuerda y no disponer del conocimiento necesario para usarla, o deseas dar un paso más como escalador y buscar la aventura en terreno de montaña, éste es el curso que buscas. Aprenderás desde el manejo de cuerda en montaña, escalar con friends y fisureros y el manejo de los estribos en artificiales sencillos. Este es tu momento de llegar a esas cumbres que nunca pudiste alcanzar cuando las tuviste tan cerca.


CONTENIDOS:
  • Material y equipo de autoprotección.
  • Colocación de material de autoprotección.
  • Cadena de seguridad, factor de caída y fuerza de choque.
  • Montaje de reuniones multidireccionales.
  • Escalada en ensamble.
  • Técnicas de progresión en cordada en vías de varios largos.
  • Técnica básica de escalada artificial.
  • Técnicas de rapel auto asegurado.





MATERIAL:
En cuanto a material tenéis que llevar, pies de gato, casco, arnés, asegurador/descendedor, 2 mosquetones de seguro, mochila de 30 litros, ropa de abrigo y comida para picar en montaña .

El lugar varía dependiendo las condiciones meteorológicas.









Este es un curso como complemento a la escalada para adquirir conocimientos de rescate en cualquier situación. Indispensable para escalar en pared, aprenderás los conocimientos necesarios para sacar a tu compañero de cordada de cualquier situación en caso de accidente.



CONTENIDOS:
  • Material y equipo especifico.
  • Nudos avanzados de escalada.
  • Ascenso por cuerda fija.
  • Traspasos de carga.
  • Polipastos
  • Rapel con herido.
  • Rescate de un segundo de cordada.
  • Rescate de un primero de cordada.



MATERIAL:
En cuanto a material tenéis que llevar, pies de gato, casco, arnés, asegurador/descendedor, 4 mosquetones de seguro, cordinos para machard, poleas, auto bloqueadores, cordino 5 metros, mochila de 30 litros, ropa de abrigo y comida para picar en montaña .

El lugar varía dependiendo las condiciones meteorológicas.





Un curso para aquellos que quieran perfeccionar su orientación a través de los métodos tradicionales o los modernos. No debemos descuidar el material de orientación en nuestras salidas, ya que simplemente con una buena utilización de la brújula podemos salir de posibles extravíos. En este curso veremos como es posible esto y el material mínimo a llevar en nuestras mochilas.

CONTENIDOS:

  • Sistemas de proyección.
  • Las coordenadas.
  • La escala.
  • Los diferentes tipos de mapas y su lectura.
  • Las curvas de nivel e identificación de los diferentes elementos del relieve.
  • Triangulaciones y rumbos.
  • El manejo del GPS y su configuración.
  • Navegar con el GPS.
  • Comunicación del GPS con el ordenador.
  • Creación de rutas en el ordenador y transferirlas al GPS.



MATERIAL: .
Brújula, GPS, mapa de la zona, ropa de abrigo, comida para picar en montaña y porta mapas.